¿Qué es la artrosis glenohumeral?
Una articulación es un punto en el que se unen dos huesos. La glenohumeral es la principal articulación del hombro. Es una articulación de cabeza y hueco. Se forma donde la cabeza del hueso de la parte superior del brazo encaja en el hueco poco profundo del omóplato (escápula). El hueso de la parte de arriba del brazo se llama húmero. El hueco se llama glenoide. De ahí el nombre de esta articulación. Cuando la articulación glenohumeral está sana, le ayuda a rotar y mover el brazo libremente sin sentir ningún dolor.
Cuando se presenta artrosis glenohumeral, se desgastan las partes que forman la articulación. Esto puede causar dolor, rigidez y limitar el movimiento. La artrosis glenohumeral es una afección de larga duración. Sin embargo, el tratamiento puede ayudar a manejar los síntomas, aumentar el movimiento y mejorar el funcionamiento.

Cómo se produce la artrosis glenohumeral
Todas las articulaciones contienen un tejido liso que se llama cartílago. Los cartílagos amortiguan los extremos de los huesos. Esto les ayuda a deslizarse con suavidad unos contra otros. La artrosis glenohumeral se presenta cuando el cartílago de la articulación glenohumeral comienza a desintegrarse. Los huesos que tienen cabeza y hueco pueden entonces quedar expuestos a rozarse. Es posible que los huesos se pongan ásperos y se les formen pozos. Además pueden comenzar a desgastarse. Esto impide que la articulación tenga un movimiento suave.
Causas de la artrosis glenohumeral
En la mayoría de los casos, la afección aparece porque hubo una lesión en un hombro, como por ejemplo un hombro fracturado o dislocado. El desgaste normal de la articulación debido al envejecimiento también puede causar artrosis.
Síntomas de la artrosis glenohumeral
Los síntomas tienden a ir apareciendo lentamente a lo largo de meses a años. Es común que se presente dolor de hombro. El dolor generalmente empeora al realizar actividades y se puede aliviar con descanso. Con el paso del tiempo, el dolor puede empeorar y hasta presentarse de noche.
La rigidez del hombro también es común. Puede ser difícil mover o usar el brazo y el hombro como sería normal. Esto puede provocar que hasta las tareas simples se dificulten, como por ejemplo alcanzar un objeto que está en un estante o vestirse.
Tratamiento de la artrosis glenohumeral
El tratamiento puede incluir:
-
Descanso del hombro. Esto implica limitar ciertos movimientos, como alcanzar, levantar, empujar o jalar. Esos movimientos pueden causar más desgaste de la articulación y empeorar los síntomas.
-
Compresas de frío o calor. Las compresas frías pueden ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón. Las compresas de calor no ayudan a reducir la hinchazón. Sin embargo, pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez, especialmente antes de realizar actividad física o fisioterapia.
-
Analgésicos. Estos ayudarán a aliviar el dolor y la inflamación. Los medicamentos pueden ser recetados o de venta libre.
-
Inyecciones de medicamento dentro de la articulación. Ayudan a aliviar los síntomas por un tiempo.
-
Fisioterapia y ejercicios. Ayudan a mejorar la fuerza y el rango de movimiento de la articulación. Esto puede reducir la rigidez del hombro y mejorar el funcionamiento.
-
Ciertos dispositivos de asistencia. Son herramientas que se pueden usar para facilitar actividades de la vida diaria. Por ejemplo, un dispositivo llamado alcanzador le puede ayudar a alcanzar y agarrar objetos.
-
Tratamientos alternativos. Esto incluye tratamientos como acupuntura o masajes. Los mismos pueden ayudar a aliviar el dolor y la rigidez en algunos casos.
Si otros tratamientos no resultan suficientes para aliviar los síntomas, es posible que usted necesite una cirugía. Durante la cirugía, le extraerán la articulación dañada. Se la reemplaza por una articulación artificial. Esto puede ayudar a aliviar los síntomas y mejorar el funcionamiento casi hasta niveles normales.
Cuándo llamar a su proveedor de atención médica
Llame a su proveedor de atención médica de inmediato ante cualquiera de las siguientes situaciones:
-
Fiebre de 100,4 °F (38 °C) o superior, o según lo que le haya indicado el proveedor de atención médica
-
Síntomas que no se alivian con el tratamiento, o que empeoran
-
Nuevos síntomas
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.