Instrucciones de alta para un enfisema
Le diagnosticaron enfisema. Este es uno de los 2 tipos principales de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica). Es una enfermedad pulmonar que limita el flujo de aire desde los pulmones y hacia estos. Esto dificulta la respiración. Con frecuencia, esta enfermedad es causada por el consumo excesivo de cigarrillos durante un período largo de tiempo.
Cuidados en el hogar
-
Si fuma, busque ayuda para dejar de hacerlo.
-
Inscríbase en un programa para dejar de fumar. Los hay hasta por teléfono, mensaje de texto y en línea.
-
Consulte con su proveedor de atención médica sobre los medicamentos y otras maneras que lo ayudarán a dejar de fumar.
-
Pida a los miembros de su familia que también dejen de fumar.
-
No permita que fumen en su casa, en su automóvil ni cerca de usted. Esto es especialmente importante si se administra oxígeno.
-
No use cigarrillos electrónicos ni productos de vapeo. Tienen efectos secundarios dañinos.
-
Ingrese a un programa de rehabilitación pulmonar. Los programas comunitarios y en el hogar son tan útiles como los programas en hospitales. Solo deben llevarse a cabo con la misma frecuencia y tener la misma intensidad. Los programas estándar de rehabilitación pulmonar en el hogar ayudan a las personas con EPOC con la falta de aliento. La rehabilitación pulmonar tradicional supervisada sigue siendo la mejor opción para las personas con EPOC. Estos programas lo ayudan a manejar la enfermedad. Allí, aprende técnicas de respiración y ejercicios, y recibe apoyo y asesoramiento. Pregunte a su proveedor dónde puede encontrar uno de estos programas o llame al hospital local. Además, consulte con su proveedor qué programa de rehabilitación o autocontrol es mejor para usted.
-
Protéjase de las infecciones.
-
Lávese las manos con frecuencia. Mantenga las manos alejadas del rostro. La mayoría de los gérmenes llegan a la boca o la nariz a través de las manos.
-
Pregunte a su proveedor sobre la vacuna antigripal anual y la vacuna contra la neumonía.
-
Evite los lugares concurridos, especialmente durante el invierno. Esa es la época en la que muchas personas tienen resfriados o gripe.
-
Para mantenerse saludable, haga ejercicio con frecuencia, siga una alimentación equilibrada y duerma lo suficiente.
-
Trate de hacer ejercicio, por lo menos, durante 30 minutos, la mayoría de los días. Pregúntele a su proveedor acerca de un programa de rehabilitación pulmonar. De esta manera ayudará a fortalecer los músculos. También ayuda a mejorar la capacidad de hacer ejercicio y realizar las tareas cotidianas. También pregunte acerca de un programa de autocontrol. Esto puede ayudarlo a controlar los síntomas.
-
Seguir una dieta equilibrada es importante. Al igual que intentar mantener su peso ideal. El sobrepeso o el peso insuficiente pueden afectar su salud. Por lo tanto, consuma muchas frutas y verduras, productos con granos 100 % integrales, y carnes de res y pescado magras. También consuma productos lácteos con poca grasa, como yogur y queso.
-
Intente dormir ocho horas por noche.
-
Tome los medicamentos exactamente como le indiquen. No omita ninguna dosis.
-
Si usa oxígeno, asegúrese de administrárselo correctamente. Eso incluye cuánto usa y cuánto tiempo lo usa. Consulte con su proveedor acerca de la terapia de oxígeno a largo plazo.
-
Trate de evitar todo aquello que pueda afectarle la respiración. Por ejemplo:
-
Evite la contaminación tanto en interiores como exteriores. También pueden afectar su respiración. La contaminación en interiores incluye la quema de madera, el humo de la estufa o la cocina, y los combustibles de calefacción. La contaminación en exteriores incluye el humo, el polvo, vapores, gases y otras sustancias químicas.
-
A menos que su proveedor le indique lo contrario, tome, por lo menos, ocho vasos de líquido por día. Esto ayuda a reducir la mucosidad. Pregunte qué otras medidas pueden ser útiles.
-
Pídale a su proveedor que le muestre cómo respirar con los labios fruncidos. Esto puede ayudarlo a disminuir la falta de aire.
-
En cada cita médica, hable con el proveedor sobre su capacidad para hacer lo siguiente:
-
Manejarse en su entorno habitual.
-
Usar el inhalador (o los sistemas de administración de medicamentos) para asegurarse de que los esté usando correctamente.
-
Hacer frente a otras afecciones que tenga y los medicamentos que tome. Hable de la EPOC y de la manera en que pueden afectarla.
-
Tener o calificar para el procedimiento del sistema de válvula endobronquial. Mediante este dispositivo, se tratan los problemas respiratorios en personas con enfisema grave.
Visita de seguimiento
Asista a los controles con su proveedor de atención médica según le hayan indicado.
Cuándo llamar a su proveedor de atención médica
Llame de inmediato a su proveedor de atención médica si presenta cualquiera de los siguientes síntomas:
-
La tos empeora
-
Aumento de la mucosidad o mucosidad de color amarillento, verdoso, con sangre u olor desagradable
-
Fiebre de 100.4 °F (38 °C) o superior, o según le indique su proveedor
-
Escalofríos
-
Tobillos hinchados
-
Dificultades para continuar con sus actividades habituales
Cuándo llamar al 911
Llame al 911 si tiene algo de lo siguiente:
-
Falta de aire, sibilancias o dificultades para respirar que no mejoran con el tratamiento
-
Opresión en el pecho que no disminuye con el medicamento habitual
-
Ritmo cardíaco irregular o sensación de que su corazón late aceleradamente
-
Dificultad para hablar
-
Sensación de desmayo o aturdimiento
-
Sensación de muerte
-
Color azul, gris o morado en la piel
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.