Entender la mpox
La mpox es una enfermedad causada por un virus. La mpox solía denominarse viruela del mono. Puede causar fiebre, hinchazón de los ganglios linfáticos, dolores corporales y erupción con ampollas dolorosas. La enfermedad dura alrededor de 2 a 4 semanas.
Puede transmitirse de los animales a las personas y de una persona a otra. La Mpox es más frecuente en África Central y Occidental. En la primavera de 2022, hubo un brote de mpox en los EE. UU. También se informaron casos en Europa, Australia y Medio Oriente. La información sobre la mpox en los EE. UU. está cambiando regularmente. Para obtener la información más reciente, visite el sitio web de los CDC.
¿Cuál es la causa de la mpox?
La mpox es causada por un virus. Se la llamó inicialmente viruela del mono porque se presentó por primera vez en 1958 en monos destinados a investigación. Pero los expertos aún no conocen todos los animales que pueden ser portadores de la mpox. Las ardillas africanas, las ratas, otros roedores y los monos pueden transmitirla a las personas. Las personas con síntomas de mpox pueden luego transmitirla a otras personas a través del contacto cercano desde el momento en que comienzan a presentar los síntomas hasta que la erupción se cura por completo. Los científicos aún están tratando de averiguar si las personas pueden transmitir el virus a otras personas si aún no tienen síntomas.
El virus puede transmitirse de cualquiera de las siguientes maneras:
-
Al tocar las ampollas o la erupción de alguien con mpox.
-
Al entrar en contacto con los fluidos corporales de alguien que tiene mpox.
-
Al tocar ropa, ropa de cama u objetos que hayan tocado a un animal o a una persona enferma con mpox.
-
Al besarse o tener relaciones sexuales con una persona que tiene mpox.
-
Al tocar animales, carnes o productos infectados elaborados a partir de animales infectados.
-
De una persona embarazada infectada a su bebé, a través de la placenta
¿Quiénes corren riesgo de contraer mpox?
El virus de la mpox se transmite principalmente a través del contacto cercano e íntimo con alguien que tiene el virus. Usted corre el riesgo de contraer el virus si tiene contacto directo y cercano con alguien con mpox. Contacto cercano significa tocar la erupción, las costras o los fluidos corporales de alguien con mpox. O manipular artículos como ropa o ropa de cama que tocaron la erupción o los fluidos corporales de alguien con mpox. El contacto cercano también significa un contacto físico íntimo, como besarse, abrazarse o tener relaciones sexuales. Respirar las pequeñas gotas exhaladas de alguien con mpox también puede aumentar su riesgo. Las personas embarazadas con mpox pueden diseminar el virus a través de la placenta al feto.
Las personas con mayor riesgo incluyen aquellas:
-
identificadas por funcionarios de salud pública como un contacto de alguien con mpox;
-
que sepan que a una de sus parejas sexuales en las últimas 2 semanas se le ha diagnosticado mpox.
-
con varias parejas sexuales en las últimas 2 semanas en un área con mpox conocido;
-
cuyos trabajos las exponen a mpox. Esto incluye trabajadores de laboratorio y algunos trabajadores de atención médica.
Síntomas de la mpox
Los síntomas generalmente ocurren dentro de los 21 días posteriores a la exposición al virus. Cuando tiene síntomas, puede transmitir el virus a otras personas. Algunas personas pueden transmitir la mpox antes de que comiencen los síntomas.
Los síntomas pueden comenzar con:
-
fiebre;
-
dolor de cabeza;
-
ganglios linfáticos dolorosos o hinchados en el cuello, las axilas o la ingle;
-
dolores musculares;
-
dolor de espalda;
-
escalofrío;
-
sensación de mucho cansancio.
En el plazo de 1 a 4 días, aparecerá una erupción con ampollas en el cuerpo. La erupción comienza con pequeñas manchas rojas que evolucionan a pequeños granos o ampollas antes de que aparezca una pequeña depresión en el centro. Las llagas eventualmente se cubren de costras y se caen.
Los primeros puntos suelen aparecer en el lugar donde se infectó. Esto puede ser cualquier parte del cuerpo. A menudo son los genitales, el ano, el pecho o la boca. La erupción puede aparecer en el rostro y diseminarse a otras partes del cuerpo. Puede diseminarse a todo el cuerpo, pero es peor en los brazos y las piernas. Pueden extenderse a las palmas de las manos y las plantas de los pies.
Las ampollas pueden tener el tamaño de semillas de sésamo hasta el tamaño de una goma de borrar de lápiz o un poco más grandes (2 a 10 mm). Pueden ser dolorosas. La enfermedad dura de 2 a 4 semanas. A medida que las ampollas se secan y forman costras, es posible que provoquen picazón. Es posible que tenga manchas oscuras en el lugar de la piel donde estaba la erupción. Después de que todas las costras se hayan desprendido, ya no se transmitirá el virus a otras personas.
Diagnóstico de mpox
Un proveedor de atención médica observará las ampollas y le preguntará sobre sus síntomas. Le preguntará sobre viajes recientes o contacto con personas enfermas que tuvieron ampollas. Es posible que tome una muestra de líquido mediante el hisopado de las ampollas. Esto se envía a un laboratorio para buscar el virus de la mpox.
Tratamiento para la mpox
No existe un tratamiento específico para la mpox. La mayoría de las personas mejora por sí solas con el tiempo. Es posible que algunas personas con una enfermedad grave deban permanecer en un hospital para recibir líquidos i.v. y otros cuidados.
Los medicamentos antivirales utilizados para la viruela del mono pueden ayudar a algunas personas que tienen un alto riesgo de enfermedad grave. Su proveedor de atención médica puede informarle si hay medicamentos disponibles. Informe a su proveedor de atención médica si:
Posibles complicaciones de la mpox
En casos graves, la mpox puede provocar problemas como sepsis, encefalitis o neumonía. Puede infectar el ojo. Esto puede causar pérdida de la visión. La mpox puede provocar la muerte en hasta 1 de cada 10 personas que la padecen. Esto es mucho menos frecuente en lugares fuera de África.
Prevención de la mpox
Si planea viajar, verifique si el área tiene mpox. Consulte el mapa de mpox de los CDC.
Si se encuentra en un área que tiene mpox:
-
No tenga contacto cercano con personas enfermas.
-
No tenga contacto cercano con una persona que tenga ampollas en la piel o los genitales.
-
No bese, abrace ni mantenga relaciones sexuales con ninguna persona enferma o que tenga ampollas. Consulte los CDC para obtener consejos sobre relaciones sexuales más seguras.
-
No toque nada que use una persona enferma. Esto incluye ropa, ropa de cama u otros objetos.
-
Lávese las manos con frecuencia, especialmente si se encuentra cerca de una persona enferma o de animales enfermos.
-
Manténgase alejado de los animales que pueden transmitir la mpox si se encuentra en África Central u Occidental. Esto incluye roedores, como las ratas, monos y simios. No toque nada que haya estado en contacto con un animal enfermo o muerto.
-
No utilice productos hechos a partir de animales silvestres en África. Esto incluye cremas, lociones y polvos.
Información sobre la vacuna
Los CDC recomiendan una vacuna para las personas que han estado expuestas a la mpox y para las personas con mayor riesgo de exposición a la mpox. Hable con su proveedor de atención médica sobre su riesgo personal de contraer mpox.
Dos vacunas están aprobadas para ayudar a prevenir la infección por mpox.
-
JYNNEOS. Esta es la vacuna preferida. Se administra como una inyección de 2 dosis, con 4 semanas de diferencia. Tardará 2 semanas en estar completamente protegido después de recibir la 2.ª inyección. La vacuna JYNNEOS puede administrarse mediante una inyección justo debajo de la piel (intradérmica) o más profundamente en la piel (subcutánea).
-
ACAM2000. Esta es una inyección de 1 dosis. Está más ampliamente disponible, pero no es la aconsejada por los CDC en la actualidad. No se recomienda para personas con un sistema inmunitario débil. Se necesitan 4 semanas después de la vacuna de 1 dosis para estar completamente protegido.
Los expertos no saben cuánto dura la protección de las vacunas. Hable con su proveedor sobre su riesgo y la vacunación.
Considere cambiar temporalmente las actividades que aumentan su riesgo de estar expuesto si tiene un mayor riesgo de contraer mpox debido a las prácticas sexuales. Los cambios temporales ayudarán a retrasar la propagación de la mpox hasta que aumente el suministro de vacunas.
Si tiene síntomas de mpox
Si ha estado expuesto a la mpox y tiene algún síntoma:
-
Llame a un proveedor de atención médica. Dígale que es posible que tenga síntomas de mpox. Siga todas las instrucciones del proveedor de atención médica.
-
Limite el contacto con otras personas. No bese a nadie ni comparta utensilios para comer o beber. No comparta ropa ni ropa de cama. Limpie con desinfectante las superficies que toca. Lave toda la ropa y la ropa de cama. Esto es para ayudar a prevenir la propagación del virus.
-
Hable con su pareja sexual sobre cualquier síntoma de mpox. Si usted o su pareja tiene o ha tenido recientemente síntomas, o si tiene una erupción nueva o inexplicable en cualquier parte del cuerpo, no tenga relaciones sexuales. Consulte los CDC para obtener más consejos sobre relaciones sexuales más seguras.
-
Permanezca alejado del trabajo, la escuela y los lugares públicos hasta que lo autorice un proveedor de atención médica. Esto incluye el transporte público.
-
Informe a su proveedor de atención médica sobre su viaje reciente. Esto incluye viajes locales en transporte público. Es posible que el personal necesite encontrar otras personas con las que haya estado en contacto.
Precauciones de aislamiento
Si le han diagnosticado mpox o está esperando los resultados de la prueba, los CDC le recomiendan permanecer aislado en su hogar y lejos de otros durante la enfermedad. Esto significa durante unas 2 a 4 semanas. Sin embargo, saben que esto no siempre es posible. Manténgase aislado de otras personas mientras tenga fiebre o síntomas respiratorios como tos, dolor de garganta o congestión nasal. Evite el contacto con otras personas hasta que la erupción cutánea y las costras desaparezcan y se haya formado piel nueva.
Si necesita estar cerca de otras personas:
-
Cubra todas las partes de la erupción con ropa, guantes o vendas.
-
Use una máscara bien ajustada para evitar diseminar las gotitas respiratorias. La máscara debe estar bien ajustada en el rostro sin espacios alrededor de la nariz o los bordes de la máscara.
Siga todos los consejos enumerados anteriormente hasta que todos sus síntomas hayan desaparecido por completo. Esto incluye permanecer alejado de las multitudes, no compartir artículos personales y lavarse las manos con frecuencia o usar un desinfectante a base de alcohol.
Para obtener más información
Para obtener más información sobre los brotes actuales de mpox, diríjase al:
Fecha de la última modificación: 24/10/2024