Información de salud


Entender la trombectomía mecánica para el accidente cerebrovascular isquémico

La trombectomía mecánica es un procedimiento utilizado para extraer un coágulo de sangre en un arteria. Se utiliza casi siempre como tratamiento de emergencia para algunos accidentes cerebrovasculares isquémicos. Esto ocurre cuando un coágulo de sangre obstruye el flujo sanguíneo al cerebro. La trombectomía mecánica es un tipo de terapia de reperfusión, que significa restaurar el flujo sanguíneo. Este tratamiento solo se realiza en centros especiales de tratamiento del accidente cerebrovascular. Debe realizarse dentro de las 6 horas de la aparición de los primeros síntomas de accidente cerebrovascular o, en algunas personas, hasta 24 horas.

Por qué se realiza el procedimiento

La trombectomía mecánica se realiza para tratar un accidente cerebrovascular isquémico en personas que tienen un bloqueo en una arteria grande. También se puede usar para la trombosis venosa profunda. Eso se refiere a un coágulo de sangre en las piernas o los brazos.

Cómo se realiza el procedimiento

Un radiólogo intervencionista realiza la trombectomía mecánica. Este proveedor de atención médica utiliza imágenes médicas para realizar procedimientos mínimamente invasivos.

Para este procedimiento, usted recibirá anestesia general. La anestesia le provocará un estado de sueño profundo. O bien se le administrará anestesia sedante para que se sienta relajado y somnoliento.

Mediante una radiografía continua (fluoroscopia), el proveedor guía un tubo especial (catéter) a través de un vaso sanguíneo. Por lo general, se realiza en la ingle. El proveedor mueve el catéter hasta el área del coágulo de sangre. Luego, se extrae el coágulo con un dispositivo de extracción de coágulos (dispositivo de trombectomía) colocado en la punta del catéter. El coágulo también puede eliminarse con un catéter que utiliza succión (aspiración) para extraer el coágulo.

Este procedimiento se puede realizar incluso si le han administrado medicamentos anticoagulantes, como alteplasa o tPA.

Después del procedimiento

Después del tratamiento, deberá permanecer en el hospital durante varios días, como mínimo. Se realizarán más pruebas de diagnóstico por imágenes para verificar qué tan bien se está disolviendo el coágulo. También pueden realizarse otras pruebas para ayudar a determinar qué causó el accidente cerebrovascular.

Se lo llevará a un área de recuperación para que permanezca acostado durante unas horas. Su equipo de atención vigilará atentamente su frecuencia cardíaca, presión arterial, respiración y estado del sistema nervioso. Su proveedor de atención médica analizará los resultados con usted poco después del procedimiento. Según los resultados de sus pruebas y su estado de salud, le darán el alta o permanecerá en el hospital.

Cuando esté en casa:

  • No conduzca durante 24 horas o según lo que le indique su proveedor.

  • No camine, no se incline, no levante peso ni use las escaleras durante 24 horas, o según lo que le indique su proveedor.

  • No levante nada que pese más de 5 libras (2,27 kg) durante 7 días.

Siga cualquier otra instrucción que le haya dado su proveedor.

Riesgos del procedimiento

Los riesgos de este procedimiento incluyen:

  • Daño en la arteria.

  • Sangrado en el cerebro o alrededor del cerebro.

  • Sangrado en el lugar donde se inserta el catéter.

  • Rotura del coágulo y desplazamiento de partes del coágulo hacia otra arteria.

  • Espasmo de los vasos sanguíneos.

  • Accidente cerebrovascular.

  • Muerte.

Cuándo comunicarse con su médico

Comuníquese con su médico de inmediato si presenta alguno de los siguientes síntomas:

  • Hinchazón o dolor que empeora

  • Debilidad o entumecimiento cerca del área de la cirugía

  • Sangrado en la incisión u otros lugares

  • Fiebre

  • Síntomas de un coágulo de sangre, que incluyen hinchazón, dolor, calor y enrojecimiento

  • Falta de aire o dificultad para respirar

  • Dolor en el pecho

© 2000-2025 The StayWell Company, LLC. All rights reserved. This information is not intended as a substitute for professional medical care. Always follow your healthcare professional's instructions.
Powered by Krames by WebMD Ignite