Úlcera de esófago
Una úlcera de esófago es una lesión o herida abierta en el revestimiento interno del esófago. El esófago es el conducto que transporta los alimentos, líquidos y saliva desde la boca hasta el estómago. En esta hoja encontrará más información sobre las úlceras de esófago y su tratamiento.

Causas de las úlceras esofágicas
Las causas de una úlcera de esófago pueden ser:
-
Enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o acidez. Esta afección se produce por la entrada de ácido estomacal al esófago. Esta es la causa más común de las úlceras esofágicas.
-
Infección del esófago. Es causada por ciertos tipos de hongos y bacterias. También es causada por virus como el herpes simple tipo 1 (VHS-1) o el citomegalovirus (CMV).
-
Productos irritantes que dañan el esófago. Estos incluyen el humo del cigarrillo, el alcohol, la soda cáustica y algunos medicamentos.
-
Ciertos tipos de tratamientos al esófago. Estos incluyen quimioterapia y radioterapia.
-
Exceso de vómito.
Síntomas de una úlcera de esófago
Estos síntomas pueden consistir en:
-
Dolor al tragar o dificultad para tragar
-
Acidez estomacal (dolor detrás del esternón)
-
Sensación de que la comida se pega a la garganta o que no se puede tragar
-
Náuseas y vómitos
-
Vómito de sangre
-
Dolor en el pecho
Diagnóstico de una úlcera de esófago
Su proveedor le hará preguntas sobre sus síntomas y sus antecedentes de salud. Le realizará un examen clínico completo. Además, se le realizarán pruebas . Entre ellas, se incluyen las siguientes:
-
Endoscopia superior. Este procedimiento permite al médico observar el interior del esófago. Se realiza para determinar si hay úlceras. Durante la prueba se usa un endoscopio. Es un tubo delgado y flexible con una cámara pequeña en el extremo. El endoscopio se introduce a través de la boca. Luego, se guía hacia abajo por el esófago. Pueden introducirse cepillos pequeños a través del endoscopio para desprender células del revestimiento del esófago. También pueden introducirse otros instrumentos a través del endoscopio para tomar pequeñas muestras (biopsias) de los tejidos. Estas muestras luego se envían a un laboratorio para su análisis y diagnóstico.
-
Trago de bario. Esto se hace para tomar radiografías del esófago. Se realiza para ayudar al proveedor a determinar si hay úlceras. Para esta prueba, deberá tomar un líquido blanco y espeso que contiene una sustancia llamada bario. El bario reviste el esófago de forma que resulte claramente visible en las radiografías.
-
Análisis de sangre. Se realizan para determinar si hay infecciones en el esófago causadas por agentes como VHS-1 y CMV. Se toma una pequeña muestra de sangre y se analiza en un laboratorio.
Tratamiento de una úlcera de esófago
El tratamiento intenta sobre todo prevenir daños adicionales, aliviar los síntomas y dar a la úlcera tiempo para curarse. El tratamiento puede incluir lo siguiente:
-
Medicamentos para reducir la producción de ácido en el estómago
-
Medicamentos para tratar una infección
-
Dejar de fumar y de beber alcohol
-
Evitar determinados medicamentos irritantes (como aspirina, ibuprofeno, potasio, tetraciclinas, doxiciclina, quinidina, hierro y alendronato)
Recuperación y visitas de control
Con tratamiento, una úlcera esofágica tarda varias semanas o más en curarse. Podrían hacerle una endoscopia de control para determinar si la úlcera está sanando. Informe a su proveedor de atención médica si los síntomas no mejoran o reaparecen. Si tiene reflujo gastroesofágico, colabore con su proveedor de atención médica para controlarlo. Usted puede tomar medidas para ayudar a mantener el esófago en buen estado y prevenir problemas futuros.
Cuándo llamar al proveedor de atención médica
Llame a su proveedor de inmediato si tiene cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
-
Fiebre de 100.4 ºF ( 38.0 ºC) o superior, o como le indique su proveedor de atención médica
-
Escalofríos
-
Dolor que persiste o aumenta, o problemas para tragar
-
Tos con sangre
-
Náuseas frecuentes o vómito con aspecto de café molido
-
Heces negruzcas, alquitranadas o manchadas de sangre
© 2000-2023 The StayWell Company, LLC. Todos los derechos reservados. Esta información no pretende sustituir la atención médica profesional. Sólo su médico puede diagnosticar y tratar un problema de salud.